▷Hormiglass | Prefabricados de hormigón

tipos de solerillas

Conoce todo sobre las solerillas y los 4 tipos que puedes usar en tu obra

Existen diferentes tipos de solerillas, y este es uno de los materiales más usados al momento de diseñar y delimitar las áreas de un jardín, las cuales permiten una gran variedad de diseño con curvas y siluetas, además de crear espacios originales y modernos, llegando a dar un nivel estético que se ajusta a cualquier tipo de jardín.

Las soleras son revestimientos naturales para pisos que pueden ser usados para delimitar espacios en el jardín o incluso dentro de edificios y consisten en una capa resistente de grandes volúmenes de concreto para hacer visible la superficie a los cuales se les puede colocar pintura para el acabado.

Estas pueden hacerse de diversos materiales, como el plástico, la madera, el metal o, el más usado, de cemento u hormigón. Una de las características importantes con las que cuentan los diferentes tipos de solerillas es que no requieren de un mantenimiento constante ya que su vida útil es mucho más larga que la que pueden tener las solerillas hechas de otros materiales y disponibles en el mercado.

Su instalación es bastante sencilla, y ya que no requiere mano de obra, cualquiera que lo proponga puede instalarlo, y además es fácil de transportar lo cual es una ventaja para ahorrar en costes de traslado.

Otra cosa que debes saber sobre este tipo de suelo, es que requiere juntas de dilatación dispuestas en rejilla, y la longitud de cada lado no debe superar los 6 m. También debe tener costuras de contorno para aislar el piso de elementos estructurales como pilares, paredes y cimientos de bloques.

En este artículo te presentaremos todo lo que tienes que saber sobre este versátil material. ¡Sigue leyendo!

¿Qué debemos saber acerca de la solerilla?

En primer lugar, cabe señalar que el propósito de los diferentes tipos de solerillas es la coalición de aceras rígidas y flexibles en sentido horizontal, calles, pasajes, parques, plazas de ciudades, entradas y salidas industriales y almacenes, patios de carga, puertos de ingeniería, carreteras, etc.

Tal y como se mencionó anteriormente, una de las ventajas de las solerillas es que, gracias a que son de diseño liviano y de menor longitud, no necesitan de un traslado especial, lo cual facilita enormemente la rapidez al momento de la instalación. También mencionamos que no necesitas ser un experto en construcciones para instalar solerillas, sin embargo, es necesario informarse debidamente sobre cómo se deben de colocar antes de empezar.

De entre los tipos de solerillas también podemos encontrarnos con aquellas que cuentan con un tipo de unión macho/hembra de sus extremos que representa una gran ventaja ya que no se necesita usar mortero de pega para unir, fijar y alinear correctamente estos elementos, lo que significa que se reduce el gasto en material aglutinante. Además, este tipo de uniones aportan una mejora notable desde el punto de vista estético en comparación con otros materiales más tradicionales.

La demanda de solerillas como material para jardines ha crecido de forma exponencial en los últimos años gracias a todas estas ventajas. La solerilla, es también considerada una herramienta usada dentro del paisajismo para múltiples funciones.

Presentamos algunas de las funciones de los tipos de solerillas:

–Delimitar zonas de vegetación. Son muy útiles para hacer distintas zonas que requieren de distintos riegos, separar zonas naturales de las urbanas, e incluso organizar diferentes tipos de plantas.

–Combinan con otros materiales especialmente con gravillas de colores.

–Puede hacer los diseños desees. Una solerilla puede complementar el estilo de tu jardín, así como también ordenar y darle una imagen más limpia.

Los lugares en donde puedes instalar solerillas pueden ser:

  • En cualquier parte de la casa, como el patio, el jardín o en donde necesites levantar estructuras poco pesadas.
  • Para una casilla de jardín o para un pequeño almacén auxiliar.
  • Para levantar una casilla de madera o una pérgola.
  • Cerca del perímetro de la piscina.
  • Como base para hacer aceras.

4 Tipos de solerillas que puedes usar en tus obras

La solerilla de hormigón

Hay 2 modelos, uno de 0,50 m de largo, que es el más adecuado para realizar zonas curvas, y el otro de 1,00 m, apto para cantos rectos, ambos de 20 cm de altura y 6 cm de ancho. Este tipo de solerillas prefabricadas son el modelo estándar utilizado en todo Chile.

Su instalación es muy sencilla, necesitamos hacer una ranura de 25 cm de profundidad (o la profundidad necesaria para llegar a la altura que queramos), y hacer una cama de 7 cm con cola. Para alcanzar el nivel, nos ayudaremos en una alianza de nivel y beneficio mutuo. Depende de ti la altura a la que coloques la solerilla sobre el nivel del suelo.

La solerillas de madera

Se pueden usar listones de madera adecuadamente impermeables para evitar el deterioro debido a la humedad. Es importante que entierres estos listones al menos 15 cm si son solo eso. También puedes colocar unos clavos de hierro en la parte que mira al suelo para lograr una mejor fijación, porque la varilla de hierro quedará enterrada más profundamente.

La altura de la solerilla sobre el suelo dependerá de cómo desees que se vea. Al igual que ocurre con las losas de hormigón, si quieres doblarla, debes cortar la madera en tramos más cortos de 30 o 50 cm.

La solerilla de metal

Con un perfil abierto, puedes crear hermosos bordes sólidos. El borde queda a nivel del suelo y no puede elevarse más. Si quieres repararlo, puedes utilizar algunos montantes enterrados. Este tipo de solerilla plana se utiliza para cantos rectos. Debes impermeabilizar el material para proporcionar el color deseado.

La solerilla de ladrillo

Puedes proporcionarle una hermosa apariencia al terreno plano con un borde más grueso que ocupe una posición central, como el borde de un ladrillo. Hay que cavar un agujero en la altura del ladrillo y considerar unos 7 cm de cola. Este tipo de material requiere mucho trabajo debido a que la pieza de trabajo es muy delgada, aunque es muy adecuada para procesar curvas.

Ahora que sabes más sobre solerillas, atrévete a innovar y diseñar tu propio espacio usando este útil y versátil material. ¡Mucha suerte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Te ayudamos?