▷Hormiglass | Prefabricados de hormigón

Tendencias en construcción y arquitectura 2023

Tendencias en construcción y arquitectura 2023

El mundo de la construcción está en constante evolución y siempre hay nuevas tendencias y tecnologías emergentes que están cambiando la forma en que construimos. La industria de la construcción está experimentando cambios significativos a nivel mundial, desde materiales de construcción más sostenibles hasta la tecnología digital implementada. A continuación, presentamos algunas de las tendencias en construcción y arquitectura 2023 más importantes que podrás visualizar durante todo este año.

Materiales tendencia en construcción y arquitectura 2023 

Diversidad de materiales enfocados en la sostenibilidad

La sostenibilidad sigue siendo una de las principales tendencias en la industria de la construcción. Los materiales de construcción sostenibles, como el hormigón celular, los ladrillos ecológicos y la madera laminada, están ganando popularidad debido a su bajo impacto ambiental y su durabilidad. Los edificios verdes, que utilizan energía renovable y están diseñados para minimizar el impacto ambiental, también están en aumento. La sostenibilidad es una prioridad para muchas empresas y consumidores, por lo que esta tendencia seguirá creciendo en 2023.

Tecnología digital

La tecnología digital está transformando la forma en que se construyen los edificios. Los avances en la tecnología digital, como la realidad aumentada, la inteligencia artificial y el modelado de información de construcción (BIM), permiten a los arquitectos, ingenieros y contratistas crear diseños más precisos, eficientes y personalizados. Además, la tecnología digital permite la coordinación de proyectos y la gestión de construcción en tiempo real, lo que puede mejorar la eficiencia y la productividad.

La inteligencia artificial (IA), se está convirtiendo en una tendencia cada vez más relevante en la construcción de edificios de altura. Los edificios que incorporan tecnología de IA pueden contar con sistemas avanzados de monitoreo y automatización, lo que les permite ajustar sus operaciones de manera más eficiente. 

Por ejemplo, los edificios pueden controlar su consumo de energía, regular la temperatura interna, monitorear y responder a los patrones de uso del edificio, y mejorar la seguridad de los residentes. Además, los sistemas de IA pueden predecir fallos y alertar a los encargados de mantenimiento para que realicen reparaciones preventivas. 

La inteligencia artificial también puede mejorar la construcción de edificios mediante la evaluación de diseños y planos, la planificación de materiales y la optimización de la gestión de residuos. En resumen, la IA se está convirtiendo en una tendencia cada vez más relevante en la construcción de edificios de altura, permitiendo la creación de edificios más inteligentes, eficientes y seguros.

Construcción modular

La construcción modular, que implica la prefabricación de elementos estructurales en una fábrica y su posterior ensamblaje en el lugar de la construcción, es otra tendencia en aumento. Esta técnica reduce los costos de construcción, el desperdicio y el tiempo de construcción. Además, la construcción modular permite la personalización y la flexibilidad en el diseño y la construcción de edificios.

Construcción de altura

La construcción de altura sigue siendo una de las tendencias en construcción y arquitectura 2023 más importantes. Los edificios altos son una respuesta a la creciente demanda de vivienda y espacio comercial en áreas urbanas densamente pobladas. La tecnología de construcción de altura, como los sistemas de construcción de encofrados deslizantes y los andamios suspendidos, ha avanzado significativamente en los últimos años, lo que ha permitido construir edificios más altos y seguros.

La construcción de altura requiere de sistemas especializados para llevar a cabo la obra de manera segura y eficiente. En este sentido, los sistemas de construcción de encofrados deslizantes y andamios suspendidos son tendencias en construcción en 2023. Los encofrados deslizantes, son sistemas utilizados en la construcción de edificios altos que permiten que la estructura del edificio se desplace hacia arriba mientras se construye.

Esto permite una construcción más rápida y eficiente, ya que se puede trabajar en varios pisos simultáneamente. Por otro lado, los andamios suspendidos se utilizan para trabajos de fachada y mantenimiento en edificios altos. Estos sistemas permiten a los trabajadores realizar su labor en zonas inaccesibles mediante plataformas móviles suspendidas. En ambos casos, estos sistemas ofrecen una mayor seguridad y eficiencia en la construcción de edificios de altura.

La tecnología de construcción de altura ha estado en constante evolución en los últimos años y se ha convertido en una tendencia importante en respuesta a la creciente demanda de viviendas y oficinas en áreas urbanas. Se están construyendo edificios más altos y complejos utilizando tecnologías innovadoras. La construcción de rascacielos con sistemas de automatización, sistemas de seguridad avanzados, energía renovable y tecnologías de eficiencia energética está en auge en 2023. Además, se están utilizando técnicas de construcción modulares y prefabricadas para acelerar el proceso de construcción y reducir costos. La tecnología de construcción de altura está en constante evolución y se espera que en el futuro se implementen nuevos avances para mejorar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad de los edificios.

Enfoque en la salud y la seguridad

La pandemia de COVID-19, ha cambiado la forma en que las personas piensan sobre la salud y la seguridad en los edificios. En 2023, se espera que el enfoque en la salud y la seguridad en la construcción aumente. Los edificios deberán diseñarse y construirse para minimizar la transmisión de enfermedades y proteger la salud de los ocupantes. Esto puede incluir la integración de sistemas de ventilación de alta eficiencia, la instalación de filtros de aire avanzados y la implementación de medidas de distanciamiento social.

Eficiencia energética

La eficiencia energética sigue siendo una tendencia importante en la construcción en 2023. Los edificios eficientes energéticamente pueden reducir los costos operativos y tener un impacto ambiental menor. Además, la eficiencia energética se ha convertido en una prioridad para muchas empresas y consumidores, ya que buscan reducir su huella de carbono. En respuesta a esta tendencia, los materiales de construcción eficientes energéticamente, como el vidrio inteligente, las ventanas de bajo consumo energético y los sistemas de iluminación LED, se están utilizando cada vez más en la construcción. Los edificios también pueden estar diseñados para aprovechar la energía solar y eólica, lo que puede reducir aún más el consumo de energía y los costos operativos.

Otras tendencias en construcción y arquitectura 2023:

Existen varias tendencias emergentes en construcción y arquitectura que podrían seguir evolucionando en el año 2023. Algunas de estas tendencias incluyen:

Diseño de interiores personalizados: Los clientes están buscando cada vez más diseños de interiores personalizados que se adapten a sus necesidades y gustos individuales. Los arquitectos pueden trabajar en estrecha colaboración con los clientes para crear espacios únicos y personalizados que reflejen su estilo de vida y personalidad.

Uso creativo de materiales: Los arquitectos están experimentando con materiales no convencionales para crear edificios más interesantes y visualmente atractivos. Se espera que esta tendencia continúe en 2023, con el uso de materiales como madera laminada cruzada, hormigón translúcido y vidrio texturizado para crear edificios únicos e innovadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Te ayudamos?