▷Hormiglass | Prefabricados de hormigón

6 materiales de construcción más buscados en Chile

6 Materiales de construcción más buscados en Chile en este 2023

En el mundo de la construcción, la innovación es constante y los materiales de construcción más buscados en Chile han cambiado con el tiempo. El 2023, ha sido un año de cambios y evolución, por lo que es importante conocer los materiales de construcción más populares y buscados para estar al día en las últimas tendencias y tecnologías. A continuación, presentamos algunos de los materiales de construcción más buscados en Chile durante todo lo que ha transcurrido del año. 

Tipos de materiales de construcción más buscados en Chile

Hormigón celular

El hormigón celular es un material de construcción aislante que se compone de cemento, arena, agua y espuma de aire. Este material es liviano, resistente y aislante térmico y acústico, lo que lo hace ideal para la construcción de paredes y techos. Además, es resistente al fuego y a los terremotos, lo que lo convierte en una opción popular en Chile, un país propenso a los movimientos sísmicos.

El hormigón celular es un material de construcción muy versátil. Aquí te presento algunas ideas para construir con este material:

  1. Paneles prefabricados: Los paneles prefabricados de hormigón celular son una excelente opción para construir paredes y techos de manera rápida y eficiente. Estos paneles se pueden personalizar para adaptarse a cualquier diseño arquitectónico y se pueden instalar en poco tiempo.
  2. Bloques de hormigón celular: Los bloques de hormigón celular son una alternativa económica para construir paredes y techos. Estos bloques se pueden utilizar para crear muros portantes y no portantes, y son muy resistentes y duraderos.
  3. Paredes y techos monolíticos: Si prefieres una construcción más sólida y resistente, puedes optar por construir paredes y techos monolíticos de hormigón celular. Estas estructuras se construyen en el lugar utilizando moldes y ofrecen una gran estabilidad y durabilidad.
  4. Sistemas de construcción modular: Los sistemas de construcción modular de hormigón celular son una excelente opción para construir edificios de varios niveles. Estos sistemas utilizan paneles prefabricados que se ensamblan en el sitio de construcción para formar paredes y techos.
  5. Cubiertas de hormigón celular: Las cubiertas de hormigón celular son una opción popular para los techos planos. Estas cubiertas son ligeras y resistentes, lo que las hace ideales para soportar el peso de las personas y los equipos de climatización.

Ladrillos ecológicos

Los ladrillos ecológicos son una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente para la construcción de viviendas y edificios. Estos ladrillos se fabrican con materiales como arcilla, tierra, residuos de construcción y otros materiales reciclados. Además, son duraderos y resistentes, lo que los convierte en una opción viable para la construcción de estructuras seguras y resistentes.

Aquí, algunos edificios famosos que han sido construidos con ladrillos ecológicos:

Edificio de la Fundación en Londres: Este edificio de seis pisos, ubicado en el barrio londinense de Hackney, fue construido con ladrillos ecológicos fabricados a partir de materiales reciclados. El diseño del edificio se inspiró en la arquitectura tradicional de la zona, pero con un toque moderno y sostenible.

Estudio de arquitectura en Argentina: Este estudio de arquitectura ubicado en Buenos Aires, Argentina, fue construido con ladrillos ecológicos hechos de arcilla y paja. El edificio fue diseñado para ser autónomo en cuanto a energía, utilizando paneles solares y un sistema de recolección de agua de lluvia.

Centro de Investigación en Chile: El Centro de Investigación y Desarrollo de la Construcción Sustentable de la Universidad de Talca, en Chile, fue construido con ladrillos ecológicos fabricados a partir de materiales como arcilla, paja y ceniza volcánica. El edificio es un ejemplo de cómo la arquitectura sostenible puede ser innovadora y atractiva.

Casa en México: Esta casa ubicada en San Luis Potosí, México, fue construida con ladrillos ecológicos hechos de tierra cruda, paja y cal. El diseño de la casa incorpora características tradicionales de la arquitectura mexicana, como un patio central y techos inclinados, pero con un enfoque sostenible.

Complejo turístico en India: El complejo turístico Vayu en Goa, India, fue construido con ladrillos ecológicos hechos de tierra cruda y paja. El diseño del complejo incorpora características tradicionales de la arquitectura india, como techos curvos y arcos, pero con materiales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

Otros materiales de construcción más buscados en Chile y que están en tendencia

Bloques de concreto aireado

Los bloques de concreto aireado son un material de construcción ligero y aislante que se utiliza en la construcción de paredes y techos. Estos bloques se fabrican con cemento, arena, agua y espuma de aire, lo que los hace resistentes, duraderos y aislantes térmicos y acústicos. Además, son resistentes al fuego y a los terremotos, lo que los convierte en una opción popular en Chile.

Paneles solares, vidrio inteligente y madera laminada

Paneles solares
Los paneles solares son una opción cada vez más popular en la construcción de viviendas y edificios en Chile. Estos paneles convierten la energía solar en electricidad, lo que permite a los propietarios de viviendas y empresas reducir su dependencia de la red eléctrica y ahorrar en costos de energía a largo plazo. Además, los paneles solares son una opción ecológica y respetuosa con el medio ambiente, lo que los convierte en una opción popular en un país que está comprometido con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

Vidrio inteligente
El vidrio inteligente es un material de construcción que se utiliza en la construcción de edificios y hogares para mejorar la eficiencia energética y la comodidad de los ocupantes. Este vidrio es capaz de cambiar su opacidad y transparencia, lo que permite regular la cantidad de luz y calor que entra en el edificio.

Madera laminada
La madera laminada es un material de construcción compuesto de varias capas de madera pegadas entre sí con adhesivo. Es resistente, duradero y ecológico, lo que lo hace una opción popular para la construcción de viviendas. Además, se puede cortar y dar forma a medida, lo que permite una mayor personalización y creatividad en el diseño de estructuras de madera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Te ayudamos?