Hormigón pulido, qué es y para qué sirve
El hormigón pulido se ha convertido en el mejor material para pavimentos más usado tanto en hogares como en grandes centros. Esto se logra con un equipo y la experiencia adecuada para el pulido de pavimentos, por lo general los contratistas de hormigón pulido pueden pulir superficies, hasta lograr un acabado de alto brillo que no necesita ceras o recubrimientos.
La durabilidad y la resistencia de estos materiales son superiores al hormigón normal, cada vez es mayor el atractivo de estos pavimentos lisos y de alto brillo.
En este artículo te ofrecemos una descripción completa de los pavimentos de hormigón pulido, incluyendo cómo se hacen y los beneficios, colorantes y las necesidades de mantenimiento.
¿Qué es un suelo de hormigón pulido?
El hormigón pulido sale de allanar y fratasar una clase de hormigón semipulido. Posteriormente, en el área reciente se suman elementos químicos que le dan firmeza. Después de esa tarea, se pule para conseguir el resultado esperado.
Su elegante forma, duradera y fácil mantenimiento, son el motivo que ha conquistado a muchos hasta llegar a convertirse en tendencia en centros comerciales, empresas, estacionamientos, parques, hogares y piscinas, etc.
En este sentido, se entiende por suelo de hormigón pulido aquel sobre el que se aplica un proceso mecánico mediante el uso de máquinas de discos de diamante, después del alisado (fratasado), dejando un aspecto totalmente liso y libre de irregularidades en la superficie tratada.
Un proceso con el que se da al cliente la oportunidad de elegir el nivel de brillo que desea para sus instalaciones, desde mate hasta alto brillo, en función de sus necesidades y gustos, lo que le proporciona una gran versatilidad en el acabado final.
¿Cómo se hace el hormigón pulido?
Los componentes resaltantes de este tipo de pavimento, se han usado durante mucho tiempo. Hoy en día se deja que el hierro, el acero y el hormigón enseñen sus atributos naturales. La elegancia que brinda un suelo de hormigón pulido con su brillo lo hace diferente:
Pavimentar con hormigón
Es un trabajo laborioso y en equipo hacer una presentación detallada. El bricolaje común empieza con pavimentar un sitio previamente.
Preparar la mezcla considerando el uso de fibras, vaciar la mezcla esparciéndose en toda el área. Después de esto comenzar con la nivelación del encofrado. El pavimento se debe secar entre 3-4 días, se puede emplear con agua y tapar con plástico para impedir que se quiebre. Finalmente, se retira el encofrado.
Preparar hormigón
El hormigón a aplicar tiene que tener buenas condiciones. Si hay malas condiciones espere un tiempo mejor y tenga en cuenta que la limpieza es muy importante.
Pulir suelo de hormigón
Si hay un pre trabajo en el hormigón, elimínalo con la primera pulida al hormigón. Pulir primero el hormigón con un disco de diamante, un bruñido manual del hormigón es una larga labor. En cada pasada, no dejar errores a la vista. Esta será toda la técnica de trabajo.
Al cumplir la primera etapa, revise buscando los errores a la vista.
Segundo pulido de suelos de hormigón
Al rectificar los errores, hay que darle forma con discos diamantados, primero fuerte y luego suave. Si no puede hacerlo bien con una pulidora use una máquina de cantear, para nivelar. Sigue con los discos metálicos, utilizando el grano de arena más fino hasta obtener el punto de suavidad que buscas.
Densificado de hormigón y pulido de polímeros
Es el momento de pulir. Previo a ello, para sumarle vida útil al suelo de hormigón pulido, se recomienda un densificado de pavimento líquido a todo el suelo.
Sellado y brillo de suelos de hormigón
Tras pulir el suelo use un sellador de adoquines. Es un último paso sencillo que provee al hormigón de un brillo total.
Beneficios de este tipo de pavimentos de hormigón pulido
Soporta la humedad. Gracias a su impermeabilización el hormigón no se deteriora, cuidando lo que está debajo de él. Tiene tan buena impermeabilidad, que los ácidos corrientes no lo perjudican. Además, es antimanchas, lo que facilita la limpieza.
Uno de los beneficios es que se puede personalizar, algo muy importante para algunos clientes.
Hecho con un material casi inquebrantable, que se va endureciendo con el paso de los años.
El hormigón pulido está hecho con un material prácticamente inquebrantable. Así que una vez hecho esto puede aguantar las cargas más pesadas, brindando una resistencia única para cualquier época del año. Esta característica, hace que siempre sea la primera opción si quieres un suelo resistente.
¿Cuáles son los beneficios de este tipo de pavimentos?
Como hemos dicho, los pavimentos de hormigón pulido son una opción cada vez más demandada por los clientes porque, entre los muchos beneficios que aporta, destaca el reducido mantenimiento que requiere este tipo de superficie.
Soportan bien el tráfico de maquinaria, los derrames de líquidos, ya que con el proceso mecánico se cierra el poro y se evita que el líquido penetre en el interior.
Mantenimiento económico, sencillo y rápido
Los pavimentos de hormigón pulido son muy fáciles de limpiar ya que sólo requieren un fregado manual o automático con un detergente neutro PH adecuado para este tipo de superficie.
En este sentido, también se recomienda el uso de almohadillas de diamante en la limpieza, en lugar de cepillos, y un producto especial que entregamos a todos nuestros clientes, con el que el suelo queda protegido y se conserva el pH ideal del hormigón.
Resistencia de las superficies pulidas
Otra de las grandes ventajas que ofrece este tipo de superficies tras su pulido es el aumento de la resistencia tanto a la abrasión como al impacto.
Como hemos dicho antes, el uso del proceso mecánico con herramientas de diamante y el efecto del densificador químico utilizado a lo largo del proceso contribuyen a cerrar el poro de la superficie.
De esta forma, el resultado es un aumento de la resistencia a la abrasión y a los impactos, siendo, por tanto, muy resistente a golpes, marcas o arañazos, lo que garantiza que el suelo esté en perfectas condiciones durante años.
Se puede pulir hormigón con color
Por otro lado, una de las preguntas que muchos clientes se hacen es si el hormigón se puede teñir o si hay colores en el hormigón pulido. La respuesta es sí. En un hormigón nuevo, el color viene dado por la capa de rodadura que se aplica en la elaboración de la losa de hormigón.
Por lo tanto, si se aplica un color rojo, gris, verde o cualquier otro, ese color se mantiene con hormigón pulido. Si se trata de una losa de hormigón deteriorada, lo que se hace es devolverle la vida con un proceso químico y mecánico.
En el desarrollo de este proceso es posible aplicar color y que el suelo adquiera esa tonalidad para adaptarse a cualquier esquema de color que desee tener en pavimento.
Hormigón pulido exterior
El hormigón pulido exterior es una de las mejores alternativas en la actualidad. Está siendo muy usada para el exterior de comercios, parques públicos, aceras, aparcamientos, pistas deportivas, urbanizaciones, entre otros.
Hormigón pulido interior
El hormigón pulido es la mejor opción si en los interiores hay mucho tránsito de gente: instalaciones industriales, almacenes, garajes, instalaciones comerciales como centros comerciales, talleres, oficinas, solera de viviendas, brindando con ello una decoración interior única.
Mantenimiento de los pavimentos de hormigón pulido
El hormigón pulido es muy resistente, pero es conveniente hacer un mantenimiento, no olvidemos que el hormigón pulido es fácil de reparar. Este deterioro se produce por el sol y el calor, que hacen que el hormigón pierda la tonalidad y brillo original.
Aunque el hormigón pulido es bastante resistente estos son algunos consejos de mantenimiento:
Recomendamos que cada cierto tiempo apliques un tratamiento de resinas para perfeccionar la protección contra las manchas de grasa, aceite y recuperar su brillo original. Con el paso del tiempo, el brillo del hormigón se pierde, pero con las resinas, éste volverá. Recuerda que la resina se aplica con el hormigón totalmente seco, ya que si no aparecerán manchas blancas.
Hay dos productos que te ayudarán a volver a tener el hormigón brillante, la resina de base disolvente y la resina a base de agua. Por un lado la resina de base disolvente ayudará a devolver el brillo y dureza del hormigón, sin embargo es un material dañino. Por otro lado, la resina de agua aporta las propiedades de sellado necesarias, regresa el brillo y es un material saludable.
Colorantes para pavimentos de hormigón pulido
El endurecedor de color para pavimentos de hormigones se puede aplicar a través de dos opciones, color integral o color fundido.
Color integral: procedimiento donde se tiñe todo el hormigón con el color base añadiendo pigmentos líquidos o en polvo que se combinan con el cemento húmedo antes de ser esparcido. Suele utilizarse en áreas pequeñas.
Color fundido: método de liberación de color se fundamenta en arrojar y extender los polvos de pigmento seco encima de la superficie húmeda de hormigón y quedan superpuestos por la capa superior. Es el mejor procedimiento para áreas grandes.
¿Dónde está indicado el uso del hormigón pulido?
El hormigón pulido, es parecido al hormigón impreso, pero los dos están reservados preferiblemente a los interiores. Como centros comerciales, cines, talleres, oficinas, etc.
¿En qué instalaciones es adecuado un suelo pulido?
Son una apuesta de calidad para el sector industrial, para locales comerciales o para zonas de alto tráfico, ya que en estas superficies las ventajas de un suelo de hormigón pulido son muy importantes.
El tratamiento químico y mecánico aplicado para obtener un pavimento de hormigón pulido endurece el pavimento dándole mayor resistencia, reduce el desgaste causado por el tráfico de maquinaria, facilita la eliminación de marcas de neumáticos, facilita la limpieza y eliminación de marcas de derrames, etc.
Solución al problema del polvo
Además, una superficie o suelo de hormigón pulido no se degrada, se evita su desgaste y sobre todo, cerrando el poro del hormigón se puede acabar con la producción de polvo.
Superficies antideslizantes
Una de las dudas que surgen a la hora de hablar de este tipo de pavimentos es si el hecho de tener ese brillo similar al del mármol implica que se desliza. Nada más lejos de la realidad.
Los pavimentos de hormigón pulido no resbalan y también es posible generar una mejora en la planimetría de la superficie. Además, presentan un buen agarre de la pintura si es necesario marcar un área determinada.
Por lo tanto, tanto el interior como el exterior son opciones viables y ofrecen grandes ventajas.
Su uso en decoración
Tanto es así que incluso hay tiendas, comercios y oficinas que apuestan por este tipo de superficies tratadas como decorativas, ya que permiten diferentes opciones y texturas. Se trata de una solución vanguardista que se adapta tanto a las necesidades modernas como a las clásicas y que, por lo tanto, ofrece soluciones prácticas y decorativas.
Diferencias con el hormigón fratasado
El hormigón pulido, es un tipo de hormigón que suele aplicarse en un tratamiento superficial para conseguir un acabado específico, sobre un hormigón curado. Cuando se pule, el suelo de hormigón se convierte en una superficie resistente, debido a un proceso de pulido en el que se pule con diferentes cabezas de diamante.
El hormigón fratasado, es un hormigón que se hace lijando la superficie con la ayuda de una fratasadora para hormigón. Este tipo de pavimento suele emplearse en instalaciones industriales y puede tener muchos acabados.
Precio del suelo de hormigón pulido
Por último, una de las cuestiones planteadas por los clientes a la hora de elegir el acabado del suelo es el precio del hormigón pulido.
En este aspecto, no hay precio cerrado ya que depende de muchos factores, como las dimensiones de las instalaciones, el nivel de pulido que desee el cliente o si desea más mate o con mayor brillo, entre otros aspectos.
Lo cierto es que aunque el precio del acabado pulido es superior al de un hormigón sin tratar, acabado con llana, a largo plazo permite ahorrar en instalaciones, tanto en limpieza y mantenimiento como en el uso de otros tratamientos como el uso de pinturas o resinas epóxicas, ya que no son necesarios porque tienen un suelo con garantías y con una larga vida útil.