▷Hormiglass | Prefabricados de hormigón

concreto-ecologico

Concreto ecológico | El futuro ha llegado

¿Qué es lo que hace al concreto ecológico? Incorporar materiales de desecho industrial a la mezcla reduce el consumo de recursos y las emisiones de gases efecto invernadero, además de generar estructuras más fuertes.

La conciencia sobre el uso de elementos amigables con el medio ambiente se expande a todos los ámbitos. Desde la construcción, por medio del concreto y cemento verde.

¿Qué es el concreto ecológico?

 

El “concreto ecológico” o (“green concrete” es su nombre de origen) es un material respetuoso con el medio ambiente, que se fabrica a partir de productos de desecho como cáscara de arroz, cenizas, micro silicatos, etc. El uso del concreto verde reduce las emisiones de CO2, debido a que requiere menos cemento en su composición.

Unas cifras importantes: Se estima que de cada tonelada de cemento que se fabrica, se emiten 0.9 toneladas de CO2. Cada metro cúbico de concreto incluye poco más de un 10% de cemento en su composición. El concreto verde usa la mitad de cemento que el concreto tradicional, lo que resulta en un ahorro real, además, de energía y agua.

Al mismo tiempo, el uso de desechos en reemplazo del cemento reduce el costo, además de resultar en un material más fuerte y durable que el concreto tradicional.

Ventajas del concreto ecológico

 

  • Entre otras ventajas que tiene el concreto verde, está el de ser un mejor aislante térmico, por los materiales orgánicos incluidos en su composición, reduciendo el desbalance térmico que se produce con los cambios de temperatura. Esto significa que también se reduce el costo en aislamiento y el gasto de energía para calefaccionar o enfriar los ambientes.
  • El concreto ecológico se puede colorear. Los colores claros reducen el efecto de la alta temperatura y, durante la noche, refleja la luz ambiental, lo que ayuda a reducir gastos de infraestructura de iluminación y consumo energético.
  • Este tipo de concreto tiene otra ventaja más, que es la de ser totalmente reciclable, ya que se puede volver a utilizar en la producción de cemento nuevo.
  • Aparte del producto mencionado al comienzo, en el mercado mundial hay varios tipos de cemento verde, que utilizan distinta materia prima para su fabricación: escoria metálica, vidrio reciclado, geopolímeros, olivino (un silicato de hierro y magnesio que absorbe CO2), etc.
  • Como alternativa no contaminante y amigable con el ambiente, tenemos el Holey Concrete, una plancha de concreto fabricada con pedazos de concretos reciclados, que dejan espacios vacíos en las uniones, lo que hace que la plancha sea permeable. Se aplica en forma directa sobre la tierra, y se puede usar para caminos, incluso de alto tránsito (parques o aceras).

 

Concreto-ecologico

El concreto ecológico y las construcciones sustentables

 

La industria de la construcción también se alineó con las nuevas formas ecológicas y de energía renovable, abriendo paso a lo que hoy se le conoce como “construcciones ecológicas o sustentables”; las mismas que respetan el medio ambiente desde su concepción y a través de su proceso de construcción. 

La que obviamente tiene como un importante aliado al cemento ecológico en su desarrollo; además de otros materiales más amigables con el medio ambiente.

 

Concreto ecológico para todo uso

 

Pero el uso del cemento ecológico no es exclusivo de las “construcciones ecológicas”. Este tipo de cemento también se puede utilizar en cualquier tipo de construcción, es más, los expertos recomiendan su uso a todo nivel, ya que desde la cantidad más pequeña se contribuye con el medio ambiente.

Algunos ‘concretos ecológicos’ incluso capturan y almacenan en forma permanente el dióxido de carbono que tanto plantas de generación eléctrica como otras fuentes liberan a la atmósfera. 

Empresas como Novacem, con sede en Londres, están desarrollando un cemento que absorbe más dióxido de carbono una vez colocado que lo que se libera durante el proceso de fabricación. Cuando se mezclan óxidos de magnesio con agua, se logra un cemento de fraguado rápido que reacciona con el dióxido de carbono atmosférico al endurecerse, lo que fortalece el cemento y, a la vez, atrapa el gas.

Otra forma de reducir la huella de carbono del concreto en la construcción son el uso de agua reciclada, fibras vegetales o concreto y mampostería recuperados en la mezcla.

El concreto es el material individual más utilizado en la construcción; por eso, optar por una mezcla más ecológica podría tener un significativo impacto ambiental. 

En una industria con tendencia a resistir los cambios, en la que se prefiere aferrarse a métodos y materiales comprobados a lo largo del tiempo, esto podría resultar todo un desafío. Pero a medida que conozcamos más sobre los beneficios del concreto ecológico y detalles sobre su rendimiento a largo plazo, es probable que seamos testigos de una aplicación mucho más amplia en todo el mundo.

¿Puede el concreto ecológico ayudar a reducir las emisiones de CO2?

La ecología y el medio ambiente es un tema que inmiscuye a todos en distinto nivel; la construcción ni la fabricación de concreto está alejada de esta realidad. Es por eso que muchas cementeras en el mundo vienen cambiando el proceso de la fabricación de su cemento, para lograr un producto más ecológico y amigable con el medio ambiente.

 

¿Un concreto puede ser ecológico?

 

Sí, un concreto puede ser ecológico. Para que un cemento sea ecológico debe respetar un debido proceso, en el que se logra conseguir reducir en su totalidad las emisiones directas de CO2 a la atmósfera.

Debe saber que un reciente estudio descubrió que el 5% del total de emisiones de CO2 de todo el planeta vienen de la industria del cemento.

 

Pero, ¿qué son las emisiones CO2?

 

Se trata de emisiones de dióxido de carbono (CO2), las que tienen orígenes ya sea naturales y antropogénicas; la misma que causa el gas que provoca el ya conocido “Efecto Invernadero” ( gases de invernadero GEI), que a su vez  deteriora la Capa de Ozono que protege la tierra. 

En resumen, es una emisión bastante negativa para el medio ambiente y la ecología de nuestro planeta. Es por eso que el cemento ecológico ha tomado bastante relevancia en los últimos años y dejó de ser una mera tendencia, para convertirse en casi una obligación su utilización.

2 comentarios en “Concreto ecológico | El futuro ha llegado”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Te ayudamos?