▷Hormiglass | Prefabricados de hormigón

Inicio/Tienda/Pilares/Bases para pilares

ESPACIOS SEGUROS CON BASAS DE HORMIGÓN

Basa redonda

Es una pieza ubicada en la parte inferior de una columna cuya finalidad es de servir de apoyo en el en fuste. Estas piezas de cemento también funcionan como pilares para  espacios de madera. Son de precio accesible en comparación con otras opciones.

basas de hormigón

Tipos de basas de hormigón

  • Basas de hormigón continuadas
  • Basa funicular
  • Basa mutilada
  • Basa suspendida
  • Basas de hormigón de pedestal

Características de las basas de hormigón prefabricadas

  • Existen diferentes diseños y tamaños
  • Son empleados para pilares de madera y quitasoles
  • Medidas: 15 x15 x 15 cm – 20 x 20 x 20 cm – 25 x 25 x 25 cm – 30 x 30 x 30 cm 
  • Dosificación: 250 Kg/cm2
  • Colores: Rojo, amarillo y gris.
  • Para pilares de 4×4 / 6×6 / 8×8 >> y más

30cm (8 pul»). – Roja

Basa Extra Grande

Base-extra-grande

25 cm – Roja

Basa Grande

Base-grande

20cm (6 pul»)

Pilar Curvo 3 Alambres

Pilar-curvo-tres-alambres

16 cm

Basa Minima

Base-mínima

18cm (4 pul») – Roja

Basa Chica

Base-chica

Roja

Basa Redonda

Base-roja-redonda

Cotiza con nosotros basas de hormigón

▷Hormiglass | Prefabricados de hormigón | Construcción Santiago | Chile
FAQ's

Una base sólida y bien construida es fundamental para la estabilidad y durabilidad de la estructura. Una base deficiente puede provocar asentamientos, grietas en los pilares y problemas estructurales graves.

Sí, existen bases prefabricadas para pilares disponibles en el mercado. Estas bases son fabricadas en condiciones controladas y se pueden instalar de manera más rápida y eficiente en comparación con las bases construidas in situ.

Sí, las bases para pilares se utilizan en una amplia gama de construcciones, como edificios residenciales, comerciales e industriales. También se utilizan en proyectos de infraestructura, como puentes y torres.

El mantenimiento de las bases para pilares implica inspecciones periódicas para verificar su estado y detectar posibles daños o desgastes. En caso de problemas, es necesario realizar reparaciones o refuerzos según las indicaciones de un ingeniero estructural.

Al construir bases para pilares, es importante tener en cuenta las condiciones del suelo, la carga que soportarán y las regulaciones locales de construcción. También se deben seguir los procedimientos de seguridad y contar con la supervisión adecuada.

¡Gracias! tus datos se han registrado.

En las próximas horas nuestros ejecutivos de venta se estarán comunicando para apoyarle con lo solicitado.

¿Te ayudamos?