▷Hormiglass | Prefabricados de hormigón

Todo lo que necesitas saber sobre aditivos para hormigón

¿CÓMO AYUDAN LOS ADITIVOS PARA HORMIGÓN AL MEDIO AMBIENTE?

Pensando en la economía circular, muchas empresas conscientes,  están buscando nuevas formas de reducir las emisiones de CO2 a través de un consumo cada vez más racional de cemento, y los aditivos para el hormigón están demostrando ser una gran opción para ello. De esta forma, incluso es posible construir estructuras de hormigón que en un futuro puedan ser reutilizadas como materia prima para nuevas estructuras en el mismo material.

Otro impacto sobre el medio ambiente está relacionado con el agua, que representa el 20% del volumen de hormigón producido. Con aditivos para hormigón, principalmente reductores de agua tipo F y G, es posible tener una reducción de hasta un 40% en la cantidad de agua utilizada en el hormigón.

El uso racional del recurso marca la diferencia para la sustentabilidad del planeta.

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS PARA HORMIGÓN EN UN PROYECTO?

La evolución del hormigón el hormigón moderno solo fue posible mediante el uso de aditivos para el hormigón, por lo que esta solución ha ganado espacio en el mercado de la construcción. Los aditivos permiten producir hormigón de mejor calidad y que cumpla con las especificaciones y/o necesidades del proyecto. El punto principal para considerar es que, sin el uso de aditivos, es necesario un aumento significativo en el consumo de recursos, como cemento y agua, para lograr las resistencias deseadas. Además, requeriría un cambio de diseño estructural y, por lo tanto, tener que diseñar secciones más grandes en lugar de estructuras esbeltas.

En este artículo, cubriremos todo, desde el concepto de aditivos hasta las diferencias entre ellos y sus aplicaciones, con consejos de nuestros especialistas.

¿QUÉ SON LOS ADITIVOS PARA EL HORMIGÓN?

Los aditivos para hormigones son productos químicos, de origen orgánico o sintético, normalmente añadidos en pequeñas cantidades (0,05% ~ 2,0% del peso del cemento) en el proceso de amasado del hormigón, y son los encargados de mejorar las características en estado fresco y endurecido del material.

La importancia técnica del uso de aditivos para el hormigón se centra cada vez más en el moldeo de estructuras esbeltas utilizando hormigones de alta fluidez, como los hormigones autocompactantes, y hormigones de altas prestaciones, con mayor resistencia mecánica y durabilidad.

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE ADITIVOS PARA HORMIGÓN?

Existen multitud de tipos de aditivos para el hormigón. A menudo, solo con el uso del aditivo correcto es posible lograr las necesidades del proyecto.

Estas necesidades pueden variar entre: reducir el consumo de agua, reducir el consumo del material aglomerante (cemento con adición), mejorar el tiempo de trabajabilidad, mejorar la bombeabilidad, retrasar el tiempo de fraguado, acelerar el tiempo de fraguado, inhibir la hidratación del cemento, incorporar aire, impermeabilizar el hormigón, evitar la segregación y compensar por encogimiento.

Estos son los principales tipos de aditivos para hormigón:

Reductores de agua

Los aditivos más utilizados son los reductores de agua tipo D y tipo F y G. El tipo D se conoce como plastificante o multifuncional y el tipo F y G como súper plastificante o hiper plastificante. Los aditivos reductores de agua minimizan el consumo de agua hasta en un 40% en comparación con el hormigón sin aditivo reductor de agua. Como resultado, el hormigón se vuelve más resistente y tiene muchos menos poros capilares, que son la principal causa de la permeabilidad.

Inhibidores de la hidratación

También existen los inhibidores de hidratación, que sirven para aumentar la vida útil del hormigón en estado fresco, el famoso reúso de hormigón o reutilización de hormigón fresco devuelto. Otro uso de este aditivo es la estabilización y reutilización del residuo de lavado de matraces.

Modificadores de viscosidad

Los modificadores de viscosidad también son aditivos para hormigón, que se utilizan para producir hormigón de alto flujo y evitar la exudación o incluso la segregación del hormigón. También se pueden utilizar para hormigón sumergido.

Vibrocompactado

Los aditivos para hormigón vibrocompactado mejoran la compactación, la vida útil y el acabado del hormigón seco como adoquín o bloques.

Aceleradores de resistencia

Los aceleradores de resistencia son aditivos para aumentar la resistencia del hormigón en las primeras horas, entre 6 y 24 horas, para permitir una deformación mucho más rápida. Generalmente no influyen en el tiempo de fraguado del hormigón.

Aceleradores para hormigón proyectado

Este tipo de aditivo tiene un impacto directo en el tiempo de fraguado del hormigón. La principal aplicación es en hormigón proyectado, como en obras de túneles.

Incorporadores de aire

Los incorporadores de aire se utilizan principalmente para mejorar las prestaciones de durabilidad a hormigones expuestos a ciclos de hielo y deshielo. También pueden contribuir a mejorar la reología del hormigón.

¿CUÁLES SON LOS COSTOS-BENEFICIOS AL UTILIZAR ADITIVOS PARA HORMIGÓN?

La rentabilidad del uso de aditivos para hormigón depende en gran medida de la aplicación y el efecto deseado. Con aditivos, es posible optimizar el costo y así mejorar la relación costo-beneficio en comparación con las alternativas sin el uso de aditivos químicos para el hormigón.

Dependiendo de la propuesta, es posible realizar dosificaciones económicas sin menoscabar la resistencia característica del proyecto, consiguiendo reducir las emisiones de CO2 y aumentar la durabilidad de la estructura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Te ayudamos?