▷Hormiglass | Prefabricados de hormigón

Modelado Numérico en Muros Esbeltos de Concreto Armado Sometidos en Conformidad con Tracción-Flexión Axial Acoplada

Modelado Numérico en Muros Esbeltos de Concreto Armado Sometidos en Conformidad con Tracción-Flexión Axial Acoplada

Modelado Numérico en Muros Esbeltos de Concreto Armado Sometidos en Conformidad con Tracción-Flexión Axial Acoplada

Abstracto
Bajo fuertes terremotos, las particiones de concreto reforzado (RC) entre edificios de gran altura, particularmente en pilares deflectores como pieza de forma en un sistema deflector inferior o unido, también pueden soportar la carga de flexión-tensión axial conjunta. En su estudio, se presentó un elaborado modelo de componentes finitos en VecTor2 para proporcionar una herramienta positiva para el control adicional del rito sísmico en muros de CR sometidos a imitación de tensión axial y luego carga lateral cíclica. Se comprobó el uso de hechos experimentales en el modelo más allá de las comprobaciones recientes de diques de RC bajo la tensión axial y luego la carga lateral cíclica, y los resultados demostraron que el modelo captura con precisión la réplica estándar sobre las paredes de RC. Se han llevado a cabo análisis adicionales con el uso del modelo desarrollado para investigar el efecto de los parámetros de formato clave sobre la resistencia a la altura, el potencial de deformación restante y la extensión de la cuenta plástica con respecto a las particiones RC por debajo de la ansiedad axial y la carga lateral cíclica. Sobre la base de los resultados de la evaluación, se proporcionaron registros beneficiosos que ahora diseñan y evalúan el comportamiento sísmico en paredes delgadas de RC debajo de la carga de flexión de tensión axial conjunta.

Introducción

Las particiones de corte son comúnmente las principales estructuras laterales de carga en edificios de gran altura. Bajo un movimiento vivo del piso, las particiones de cosecha con figuras semireforzadas (RC) pueden permanecer sujetas a fuerzas mixtas de tracción axial y de hacha. En ciertas condiciones de carga indispensables, los muros de CR se inclinan de acuerdo con el tremendo daño estructural y luego fallan, como se observó en el derrumbe del condominio Alto Río del terremoto de Chile de 2010 (Kato et al., 2010). El edificio derrumbado de Alto Río se realizó sobre paredes cortadas de RC, a lo largo de 15 memorias sobre el suelo y dos memorias sobre el sótano. Una vez se observó un abismo significativo en las barras de refuerzo longitudinales en las paredes inferiores obstruidas, lo que indica que el colapso sobre el condominio Alto Rio solía atribuirse a una carga combinada de tensión, flexión y corte provocada por una carga sísmica intensa (Song et al., 2012). La búsqueda anterior indica que la ansiedad axial conduce a la reducción de la solidez o la energía de los muros de hormigón armado o, en consecuencia, a las consecuencias en la redistribución de la presión lateral entre los tabiques (Aktan y Bertero, 1984; Paulay y Santhakumar, 1976). Por lo tanto, en el diseño sísmico de edificios de gran altura, el interés exclusivo será de acuerdo con las paredes de RC sujetas de conformidad con la ansiedad axial unida y luego con la carga horizontal.

En los últimos años, numerosos estudios sobre particiones de CR se han centrado en el comportamiento sísmico sobre particiones de CR bajo compresión-flexión axial o compresión-cortante, pero solo una pequeña parte se ha centrado en las particiones de CR bajo tensión-flexión axial asociada y luego tensión-cortante. Recientemente, se ha dedicado un elevado interés conforme al rito a los muros de CR bajo sus difíciles condiciones de carga. Las particiones estructurales normalmente se clasifican a través de la relación de elementos transversales y la relación de cortante a luz. El dique esbelto (también llamado «muro de alta relación de aspecto») generalmente se define debido a las particiones que tienen una relación de factores mayor que aproximadamente 2.0. El dique grueso (también llamado «pared de baja relación de aspecto») se describe debido a que la relación de vida de las paredes es mucho menor que aproximadamente 1.0. Las paredes entre estas proporciones de factores se denominan como una imitación de la pared de relación de aspecto moderada. Ji et al. (2018), Nie et al. (2020) presentó el comportamiento unido de tensión-corte axial con respecto a muros de CR de baja relación de aspecto. Los efectos de la prueba indican que la presión de tracción axial influye ampliamente en los modos de falla, la dificultad de corte y la resistencia lateral en las paredes de CR. Las fórmulas de diseño sobre la dureza o la potencia de corte con respecto a los muros de hormigón armado bajo tensión axial se habían estimado utilizando los datos de verificación. Se ha realizado una secuencia de sobreevaluaciones en particiones de CR de relación de aspecto moderada sujetas a tensión axial y carga lateral cíclica (Lai, 2015; Ren, 2018; Wang et al., 2017). Varios modos de derrota, asociados con la magnitud de la ansiedad axial aplicada y la relación de refuerzo de acero, se renderizaron en sus paredes de RC de relación de aspecto moderada. Chen et al. (2019) llevaron a cabo una secuencia de evaluaciones sobre tabiques RC de mayor relación de aspecto sometidos de acuerdo con la ansiedad axial o la carga lateral cíclica. Dos modos fallidos, junto con el aborto por deslizamiento por flexión y la falla por flexión, se realizaron dentro del control a lo largo de un aumento de la fuerza de tracción axial. Además, investigadores parciales (Wang et al., 2018, 2019; Yao, 2015) llevaron a cabo el rito de tensión-flexión y tensión-corte con respecto a muros compuestos de hormigón armado (SRC) con incrustaciones de metal y muros incorporados reforzados con caña de acero (STRC). Los resultados de las pruebas indicaron que la fuerza de tracción axial también disminuyó la capacidad de resistencia lateral y la solidez con respecto a las paredes incorporadas reforzadas con refuerzo de metal (SRC) y las paredes con figuras reforzadas con barril de metal (STRC), o se prestó atención exclusiva a la interfaz entre la pared y la cimentación de conformidad con límite la falla por deslizamiento. En resumen, la presión de tracción axial utilizada disminuyó notablemente la capacidad de energía lateral y la dureza de las paredes deCR,

las particiones de SRC o las paredes de STRC.

 

Aunque, 4 paredes angostas cuadradas de RC a gran escala debajo combinaron tensión axial regular y carga lateral cíclica han sido examinadas por medio de Cheng et al. (2019), las 4 particiones examinadas tenían idéntica dosificación de geometría pero detalles de refuerzo, excepto por la fuerza de tracción axial regular. Otras variables necesarias, como el refuerzo asignado horizontal o verticalmente, el refuerzo longitudinal del límite, la electricidad del hormigón y la relación de cortante a luz, no se investigaron en su ensayo. Para observar una amplia longitud de los parámetros debido a las paredes de CR bajo tensión axial, se requiere un modelo numérico que pueda captar con precisión las respuestas normales o provinciales. Tenga en cuenta que, a pesar de la esencia de las extensas técnicas de modelado para muros de CR, se han promovido y establecido modelos numéricos templados para particiones delgadas de CR bajo tensión axial y luego carga de flexión, principalmente debido a los modos de interrupción por deslizamiento por flexión.

Esta lección tenía como objetivo aumentar un modelo confiable sobre las paredes de RC para poder capturar con precisión la respuesta normal de tensión-flexión además de la respuesta local, como muchos patrones de alarde pero modos de falla. Un modelo claramente perfecto (FEM) se avanzó con el uso de factores de membrana de acento de avión de VecTor2 y luego se demostró con resultados experimentales de pruebas recientes sobre paredes RC bajo tensión axial y carga lateral cíclica. Se llevaron a cabo análisis adicionales con el uso del maniquí floreado para inspeccionar el efecto con respecto a los parámetros de formato clave que se consideran esenciales debido a que las paredes de CR están por debajo de la tensión axial o la carga lateral cíclica, pero que no se han investigado experimentalmente con anterioridad. Sobre la base de los resultados de la evaluación, se discutieron los parámetros del gráfico de autorización con respecto a las paredes delgadas de RC debajo de la tensión-flexión axial unida, se proporcionaron pautas para diseñar y luego evaluar el rito sísmico de las particiones estrechas de RC debajo de la tensión-flexión axial asociada. Se dice tanto que la muestra de carga en ese estudio, combinada con la legión de tracción axial constante aplicada originalmente pero con cargas laterales cíclicas aceleradas, también puede no simbolizar exactamente la situación de carga real sobre las particiones en un edificio de gran altura. Por ejemplo, en un sistema de diques iguales, el pilar de la pared permanecería sujeto de conformidad con diferentes fuerzas de tracción axial en derivas laterales extraordinarias, y el anfitrión axial cambiaría más allá de la ansiedad según la profundidad durante la inversión de la deriva lateral. Sin embargo, la muestra de carga de ese aprendizaje ofrece un buen camino para imitar la observación de cómo magnitudes especiales de ansiedad axial afectan el comportamiento de flexión de las paredes de CR, como es el objetivo principal del estudio. El impacto en la carga histórica del patrón o costumbre de las paredes está fuera del alcance de este trabajo y se deja como estudio futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Te ayudamos?