- Instala cerraduras de alta calidad: Asegúrate de que las puertas exteriores están equipadas con cerraduras de alta calidad, preferiblemente con un sistema de llave única. Además, también es importante que las ventanas estén protegidas con cerraduras o dispositivos de seguridad similares.
- Coloca cámaras de seguridad: Las cámaras de seguridad son una excelente manera de monitorear tu hogar cuando no estás en él. Colócalas en áreas estratégicas como la entrada principal, el patio trasero y el garaje.
- Instala una alarma: Una alarma puede ser muy efectiva para disuadir a los ladrones de ingresar a tu hogar. Asegúrate de que esté conectada a una empresa de seguridad para que puedan responder rápidamente en caso de emergencia.
- Ilumina tu propiedad: Mantén tu propiedad bien iluminada, especialmente en áreas que puedan ser vulnerables. Considera instalar luces de movimiento en el exterior para alertarte cuando alguien se acerque.
- Mantén tus plantas podadas: Si tienes arbustos grandes o plantas que pueden proporcionar un lugar para esconderse, asegúrate de mantenerlos podados para que no obstaculicen la vista de tu propiedad.
- No publiques información en las redes sociales: Evita publicar información sobre tus planes de viaje o cuándo estarás fuera de casa en las redes sociales. Los ladrones pueden aprovechar esta información para planificar un robo.
- Ten una buena relación con tus vecinos: Asegúrate de conocer a tus vecinos y mantenerte en contacto con ellos. Ellos pueden alertarte si ven algo sospechoso en tu propiedad mientras estás fuera.
- Mantén tus llaves seguras: Nunca dejes tus llaves debajo de una maceta o en cualquier otro lugar obvio. Considera dejar una copia de tus llaves con un vecino de confianza en caso de emergencia.
Diez consejos para mejorar la seguridad del hogar
¿Cómo podemos mejorar la seguridad del hogar?
A continuación, te vamos a presentar una lista de diez consejos para mantener tu casa segura:
- Mantén cerradas las puertas y ventanas cada vez que abandones el domicilio. Ten la certeza de que todo queda bien asegurado y revisa que no queden huecos por los que se pueda forzar una palanca.
- No escondas una llave. Es mejor dársela a un vecino o un amigo cercano, ya que al esconderla siempre debe estar en un lugar que sea relativamente fácil de encontrar.
- Si te vas de vacaciones varios días pídele a alguien que la cuide. Mantener la actividad es un gran método disuasorio.
- No dejes a la vista los objetos de valor. Llévate contigo lo que puedas y esconde el resto.
- Ten un inventario con los elementos más importante. Así, en el momento en el que te falte algo, podrás identificarlo rápido.
- En la medida de lo posible, evita anunciar tus planes de vacaciones en redes sociales.
- Evita riesgos. Si ves algo sospechoso llama rápidamente a los cuerpos de seguridad, no te enfrentes al ladrón.
- Revisa posibles marcas o ‘chivatos’ que hayan podido dejar en puertas y ventanas.
- Pon luces activadas por movimiento, así podrás detectar rápidamente cualquier desplazamiento inusual.
- Invierte en sistemas de seguridad. Una buena alarma conectada con la policía ahorrará tiempo de respuesta en caso de robo.
¿Cuáles son los sistemas de seguridad más usados en el hogar?
Es importante elegir bien el sistema de seguridad que queremos para nuestro hogar. Existen muchos tipos diferentes de alarmas que nos ayudarán a mantener nuestro entorno controlado.
El más extendido es el detector de infrarrojos o volumétrico. Es perfecto para espacios cerrados y se activa cuando detecta un movimiento inusual. Las cámaras de seguridad también nos dan una vigilancia constante, tanto dentro del domicilio como fuera del mismo. El detector de rotura de cristal o el contacto magnético están más enfocados a las ventanas o las puertas y ofrece una primera barrera de seguridad ante el intruso. En exteriores, por otro lado, nos encontramos con las barreras infrarrojas o las de microondas.
¿Cómo instalar un buen sistema de seguridad para tu casa?
Muchos de los sistemas de seguridad que se utilizan en la actualidad suelen tener una instalación sencilla que permite que cualquiera lo pueda montar con tranquilidad en su casa. Algunos, como los contactos magnéticos, pueden estar activos en pocos minutos. Incluso los detectores infrarrojos o las cámaras se pueden instalar de forma autodidacta, siempre que se tengan las herramientas adecuadas y se tenga muy claro antes de empezar dónde se quiere instalar cada uno de los sistemas y los accesos que hay al cableado para no realizar más agujeros de la cuenta.
Aun así, se recomienda que sea un experto el que lleve a cabo las instalación de todos los sistemas, sobre todo los circuitos de cámaras o detectores más complejos. En el momento de la propia adquisición del producto podremos solicitar que el instalador de la propia compañía sea quien lo lleve a cabo.
Sistemas de seguridad para hogares
Son muchas las opciones que existen para mantener un domicilio seguro las 24 horas del día. Dependiendo de las características, algunos se adaptarán mejor que otros.
Si lo que se busca es reforzar la seguridad perimetral de un recinto, como puede ser la de una casa en el campo, estas son las opciones más usuales:
- Barrera infrarroja: Tiene una alta probabilidad de detección y la meteorología no afecta a su efectividad.
- Barrera microonda: Sigue el ejemplo anterior, con un precio barato y un sistema de cableado muy fiable.
- Sensores para huecos y ventanas: Económico, con tecnología anti sabotaje, pequeño y fácil de integrar en la estética de la vivienda.
Para interior existen otros sistemas que trabajan mejor en espacios reducidos:
- Detector volumétrico: Su detección mediante sensores infrarrojos otorga una gran fiabilidad y permite el paso de mascotas pequeñas.
- Contacto magnético: Se usa en puertas y ventanas. Detecta cuando una de estas se abre sin permiso. Permite integrarse en la estética.
- Detector de roturas: Funciona con los sonidos de alta frecuencia. Uno solo puede cubrir varias ventanas y discrimina otro tipo de ruidos, por lo que evita falsas alarmas.
La mayoría de estos sistemas se pueden combinar entre sí, dando una mayor seguridad a todo el domicilio. Sin embargo, también se recomienda el uso de un sistema de cámaras de vigilancia CCTV (circuito cerrado de televisión) que darán una protección total al hogar.
Diez consejos para prevenir los robos en el hogar Pese a que, en general, los robos son más comunes al principio de la semana que al finalizar esta, los datos ponen de manifiesto que los ladrones no se toman ningún día de descanso. El Ministerio del Interior ha publicado un decálogo a seguir para mantener a salvo los hogares de las actividades delictivas. 1. Si vas a estar fuera unos días: cierra puertas y ventanas Al salir, asegúrate de cerrarlas bien. También las que dan a patios o sótanos. Cierra siempre con llave, no solo con el resbalón, porque puede abrirse fácilmente. Procura que tu puerta tenga al menos dos puntos de cierre. Llevará más tiempo abrirla y el ladrón puede desistir. Revisa que no exista hueco entre la puerta y el suelo. Para evitar que la apalancen, refuerza la parte de las bisagras de tu puerta con pivotes de acero y ángulos metálicos. Asegura las ventanas de los sótanos con rejas. Las ventanas que dan a patios son zonas especialmente desprotegidas por estar ocultas a la vista, cerrarlas bien al salir. 2. Que tu vivienda parezca habitada es el mejor método disuasorio No desconectes totalmente la electricidad. Un timbre desconectado es signo de ausencia. No cierres del todo las persianas. La tecnología te lo pone más fácil: los temporizadores automáticos que encienden y apagan las luces o la radio ayudan a aparentar que la casa está habitada. Si dejas la casa por unos días pídele a algún vecino que te recoja el correo.Nunca escondas una llave de repuesto cerca de tu casa o en lugares como buzón, macetas o caja de contadores. Es donde primero mira un ladrón. 3. Si vives fuera del casco urbano, refuerza la vigilancia Ilumina la entrada, el porche y los patios delanteros o traseros. Un perro es una buena medida de disuasión. 4. Si dejas objetos de valor, guárdalos en un lugar seguro No dejes a la vista tus objetos de valor: llaves, talonarios, claves de tarjetas o códigos de acceso a banca online. Si tienes que dejar objetos de valor, mejor guárdalos en una caja de seguridad. Elabora un inventario con los números de serie de aparatos electrónicos, marca y modelo y fotografías. En caso de robo, es más fácil recuperarlos. 5. Evita comentar tus planes con desconocidos o en las redes sociales Publicar en Facebook o Twitter el calendario de nuestras vacaciones es la mejor manera de que un ladrón sepa que no vas a estar en casa. Asegúrate, además, de que tus hijos tampoco informan de vuestra ausencia ni aportan datos personales. 6. No abras tu puerta o el portal a desconocidos Abrir la puerta a gente extraña compromete tu seguridad y la de tus vecinos. No quedes en tu casa con desconocidos por teléfono o internet. Acepta sólo servicios que hayas solicitado previamente (agua, luz, teléfono, gas) y exige acreditación a sus representantes. Mantén la puerta cerrada hasta que puedas identificar plenamente a la persona que llama. En caso de asalto, no toques nada del interior, podrías destruir pruebas. 8. La colaboración ciudadana contribuye a la seguridad de todos Si ves gente merodeando o ruidos en viviendas desocupadas, llama a la Policía (091) o a la Guardia Civil (062). 9. Para los ladrones, todos los ojos son cámaras de seguridad. Si ves algo extraño, da aviso. Anota los datos de los vehículos y personas que merodean por los alrededores de la vivienda y da aviso. Que los ladrones se sientan vigilados puede contribuir a que desistan. 10. Y recuerda, evita riesgos Si un ladrón entra en tu casa, nunca le hagas frente. Sal y llama a quien pueda ayudarte.